Haciendo los espacios más humanos y comprensibles para todos.

Accesibilidad cognitiva
En Cognitia Consulting creemos que la verdadera accesibilidad va más allá de rampas o ascensores: se trata de crear entornos que respeten y entiendan cómo funciona la mente de cada persona. La accesibilidad cognitiva es precisamente eso: diseñar espacios, servicios y comunicaciones que sean fáciles de comprender y usar para todas las personas, especialmente para quienes enfrentan desafíos en la comprensión, como las personas con autismo, discapacidades intelectuales, o dificultades temporales como el estrés o la fatiga.
¿Por qué es tan importante la accesibilidad cognitiva?
Cuando un hotel, restaurante o cualquier espacio turístico piensa en accesibilidad cognitiva, está diciendo “quiero que todas las personas puedan vivir esta experiencia con dignidad, seguridad y autonomía”. Para muchas familias con miembros en el espectro autista, esta consideración marca la diferencia entre un viaje feliz o uno lleno de obstáculos y frustración.
Además, aplicar criterios de accesibilidad cognitiva mejora la experiencia para todos: personas mayores, turistas internacionales, personas con estrés o ansiedad, e incluso el personal que trabaja en esos espacios. También es una forma responsable de cumplir con normativas y avanzar hacia una sociedad más inclusiva y humana.

Las barreras que buscamos eliminar
En la práctica, estas son algunas barreras comunes que detectamos y ayudamos a superar:

Desorientación
Sobrecarga sensorial
Señalizaciones confusas o demasiado técnicas que dificultan la orientación.
Espacios con estímulos sensoriales inesperados o abrumadores (ruidos fuertes, luces parpadeantes).
Lenguaje inaccesible
Desconocimiento
Instrucciones poco claras o con lenguaje complicado que generan inseguridad.
Falta de formación del personal para entender y responder adecuadamente a necesidades cognitivas diversas.
Los principios que guían la accesibilidad cognitiva
Para transformar estos espacios, nos basamos en principios sencillos pero poderosos:
- Claridad: Información y señalización simples, directas y visibles.
- Consistencia: Mantener patrones y estructuras reconocibles para facilitar la anticipación.
- Apoyo visual: Uso de pictogramas, iconos y ayudas gráficas que complementan el texto.
- Previsibilidad: Evitar sorpresas y preparar a las personas para cada paso o cambio.
- Flexibilidad: Adaptar la experiencia para que cada persona pueda usarla según sus necesidades.
¿Cómo lo hacemos en Cognitia Consulting?
A través de nuestras auditorías especializadas, formación al personal, creación de
señalética adaptada y diseño de protocolos específicos, acompañamos a hoteles y alojamientos en su camino hacia la accesibilidad cognitiva real y efectiva. Nuestra
experiencia nos permite detectar no solo barreras visibles, sino también aquellas menos evidentes que afectan la experiencia emocional y cognitiva de las personas.
